Un "Tarzaán" en las nubes
Setiembre,1999Afuera llovía; adentro parecía que en cualquier momento llegaría el aguacero, con relámpagos, truenos y todo, a mojar al artista, el piso y las paredes de la Nueva Escuela.
LEER ARTÍCULOArtículos y publicaciones sobre mi trabajo.
Afuera llovía; adentro parecía que en cualquier momento llegaría el aguacero, con relámpagos, truenos y todo, a mojar al artista, el piso y las paredes de la Nueva Escuela.
LEER ARTÍCULOLo primero fue el paisaje. De la mano de Ricardo Chino Morales, en la Casa del Artista, hace 20 años. Pero a diferencia del maestro -a quien saluda reverencioso en esta muestra-, a Villalobos le interesa el paisaje húmedo, el tratamiento atmosférico, el volumen y la densidad de las nubes. El horizonte apenas se adivina porqué el protagonismo está en los cielos tormentosos cargados de agua, aunque no falta el cielo límpido sobre un paisaje que apenas se adivina en lontananza.
LEER ARTÍCULOA este pintor costarricense nadie le puede negar que su convivencia diaria la plasma en su arte. Los cuadros que colgaban en las paredes de la galería Mateo Sariel transmiten sensaciones de momentos lúdicos con realidades cotidianas, escenas de angelitos con sonrisas picaras y niños de rostros sanos y amados.
LEER ARTÍCULOLa labor artística nunca ha sido una actividad protegida. Lentamente, el artista debe dedicar gran parte de su tiempo a esa terrible gestión de promocionar su propia obra, de esperar e insistir en esas menciones periodísticas, el contacto y la venta directa, el construir un currículum y, básicamente, la residencia cercana a los mercados de trabajo o por lo menos al contacto establecido.
LEER ARTÍCULONo se deje engañar por la hermosa cromatura del fondo del lienzo, no se conforme con sólo ver el “lindo osito”, observe detenidamente, fíje la mirada en el detalle, le recomendamos que esté atento ante la obra de Alejandro “Tarzaan” Villalobos, recientemente escogido junto a cinco artistas de Costa Rica para participar en la Bienal Centroamericana que se celebrará en Guatemala. La cita para esta experiencia es en la galería Ars Forum de Las Mercedes.
LEER ARTÍCULO